
Las pérdidas totales de energía ascendieron a 41.9% de la energía comprada por las EDE en el período enero-agosto 2023
En el período enero-agosto de 2023 las pérdidas totales acumuladas de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) alcanzaron el 42.8%. Es decir, por cada 100 GWh de energía comprada las EDE perdieron el equivalente a 43 GWh.
Entre enero y agosto de 2023, las EDE compraron 12,312.0 GWh. De ese monto, 4,443.4 GWh no pudieron ser facturados; por lo tanto, representaron energía perdida. El cociente de los dos valores anteriores representó una pérdida equivalente a 36.1%.
Por otro lado, en este periodo las EDE cobraron 7,340.9 GWh de los 7,868.6 GWh facturados, lo que arroja una diferencia de 527.7 GWh de energía no cobrada, equivalente a un 6.7%. La suma de ambos porcentajes compone el 42.8% de las pérdidas totales acumuladas al octavo mes del año 2023.
Mantener la distribución de electricidad dentro del ámbito público ha demostrado, históricamente, que no existe el estímulo necesario para que las EDE sean rentables. Las autoridades del gobierno central han compensado este problema de eficiencia por medio de transferencias corrientes, o subsidios. Una reforma futura del sistema eléctrico de República Dominicana debería enfocarse en reducir la carga que representan las EDE para los ciudadanos. Estos son quienes financian las pérdidas y asumen los costos de autogeneración; lo cual encarece vivir y producir bienes y servicios en el país.
Vistas Totales 1,035 , Vistas Hoy 2