Un mundo de US$247 billones en deuda
Por Miguel Collado Di Franco
A partir de la crisis financiera de 2008, la economía mundial se ha caracterizado por el crecimiento del crédito como consecuencia de políticas que han establecido tasas de interés deliberadamente bajas. Las bajas tasas han sustentado el financiamiento del gasto público alrededor del mundo, teniendo como consecuencia el aumento en la deuda global. Los hogares y las empresas también han participado del proceso de expansión crediticia. Este aumento del endeudamiento ha producido una expansión artificial a nivel mundial, puesto que la misma no ha estado sustentada en ahorro previo.
La aplicación de políticas monetarias laxas a nivel mundial lleva diez años en ejecución. Como resultado de estas políticas, combinadas con políticas fiscales expansivas, el nivel de deuda mundial ya alcanzó los US$247 billones (trillones en inglés) en junio de 2018. El incremento desproporcionado en la deuda global ha generado niveles preocupantes de endeudamiento por el peso relativo que tiene, ya que sobrepasa el 300% del PIB mundial de acuerdo a datos del Institute of International Finance (IIF).
Vistas Totales 293 , Vistas Hoy 2