CREES

[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_original”,”fid”:”3509″,”attributes”:{“alt”:””,”class”:”media-image”,”style”:”height: 425px; width: 657px;”}}]]

La gráfica de hoy presenta los 11 países de América Latina y el Caribe con mayores movimientos portuarios en el año 2014. Los movimientos portuarios se refieren a el número de contenedores transitan por los puertos de un país cada caño, esta se mide en contenedores de 20 pies o TEU (siglas en ingles de Twenty-foot Equivalent Unit). Como se observa, el país de América Latina y el Caribe de mayores movimientos portuarios fue Brasil (9,198.9 mil contenedores) y fue seguido por Panamá (6,774.0 mil contenedores) y México (5,071.5 mil contenedores). Los puertos más importantes de Brasil en cuanto a movimientos portuarios son: el Santos (3,040.2 mil contenedores), el Paranguá (757.3 mil contenedores) y el Río Grande (678.9 mil contenedores). En cuanto a la República Dominicana, está se posicionó en el onceavo lugar con 1,348.9 mil contenedores en 2014. Sus puertos de mayor movimientos fueron: el Caucedo con 915.1 mil contenedores, el Haina con 344.6 mil contenedores y el Santo Domingo con 39.5 mil contenedores.

Vistas Totales 159 , Vistas Hoy 1 

Compartir en Redes Sociales