[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_original”,”fid”:”4249″,”attributes”:{“alt”:””,”class”:”media-image”,”style”:”height: 402px; width: 657px;”}}]]
Fuente: Elaborado por CREES con datos del Índice de Prosperidad 2015 del Legatum Institute.
El Índice de Prosperidad es creado por el Instituto Legatum, un centro de pensamiento con sede en Londres. Este índice es una medición de la prosperidad sobre la base tanto de los ingresos como del bienestar en 142 países. Cuenta con 89 variables distribuidas en 8 subíndices: economía, emprendimiento y oportunidades, gobernabilidad, educación, salud, seguridad y protección, libertad personal y capital social. Las puntuaciones en el mismo van en un rango desde valores positivos a negativos debido a que algunas variables adquieren valores inferiores a cero si impactan negativamente la prosperidad. Como podemos ver en la gráfica de hoy, los países con mejor puntaje a nivel mundial son Noruega, Suiza, Dinamarca, Nueva Zelanda y Suecia. Los de mejor puntaje de América Latina son Uruguay, Chile, Costa Rica, Panamá y Argentina. La República Dominicana se encuentra en la posición 76, con un puntaje general negativo de 0.2. Debemos recordar que para que las naciones prosperen hay que proporcionar oportunidades y libertades a los ciudadanos para que estos puedan emprender y la nación pueda crecer. Esto debe de venir de la mano de un gobierno transparente y responsable que brinde seguridad y protección a sus ciudadanos.
Vistas Totales 110 , Vistas Hoy 2