CREES

[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_original”,”fid”:”4963″,”attributes”:{“alt”:””,”class”:”media-image”,”style”:”height: 485px; width: 657px;”}}]]

Los márgenes de venta de energía de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) se han incrementado desde mediados del año 2014 hasta mediados 2016. Como se aprecia, la diferencia entre el precio medio al que venden la energía las EDE y precio medio al que las EDE la compran la energía a las generadoras, se incrementa como consecuencia de la disminución en los mercados internacionales del precio del petróleo y, como resultado, del precio del Fuel Oil, combustible con el que se produjo, en promedio, el 48.6% de la energía generada en el país. En la gráfica se puede observar que inicialmente la brecha entre estos precios promedios era significativamente menor a lo que hoy en día se percibe. Entre enero y noviembre de 2014 el margen promedio obtenido por las EDE fue de 1.91 centavos de US$/kWh, mientras que desde diciembre 2014 hasta noviembre 2016, período donde se observa un aumento en la brecha entre ambos precios, el margen promedio obtenido por las EDE fue de 5.87 centavos de US$/kWh. 

Vistas Totales 68 , Vistas Hoy 2 

Compartir en Redes Sociales