
Evolución de la deuda pública consolidada a septiembre 2022
De acuerdo con los datos de la Dirección General de Crédito Público y el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en septiembre de 2022 la deuda pública consolidada de República Dominicana (incluyendo deuda intergubernamental) ascendió a US$70,071.3 millones, de los cuales, US$52,665.3 millones correspondían a la deuda del sector público no financiero (SPNF) y los restantes US$17,406.0 millones provenían de los pasivos del BCRD. Como porcentaje del PIB, la deuda del SPNF representó un 46.9% y la del BCRD representó un 15.5%; ubicando así la deuda pública consolidada en 62.4% del PIB en septiembre de 2022.
En vista de que en los últimos meses se han percibido aumentos en los rendimientos de los bonos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos –como consecuencia de del cambio de política monetaria de este país–, la prima de riesgo que demandan los inversionistas para comprar bonos soberanos en los mercados emergentes (riesgo país) está aumentando. Esto significa que el costo de emitir nueva deuda para economías como República Dominicana está aumentando. Por ejemplo, al inicio del año, al 3 de enero de 2022, el rendimiento de un bono soberano a 5 años de República Dominicana era de 3.63%, y actualmente, al 2 de noviembre de 2022, es de 7.62%; es decir que se ha incrementado en 109.9%.
El impacto que está teniendo el entorno internacional en las finanzas públicas de la República Dominicana pone en evidencia la necesidad iniciar cuanto antes un proceso de consolidación fiscal. Esta consolidación fiscal debe estar basada en tres componentes: 1) el establecimiento de reglas fiscales que reduzcan el déficit y, en consecuencia, la deuda pública (esto mediante una Ley de Responsabilidad Fiscal); 2) una reforma tributaria que simplifique el código tributario, elimine los impuestos más distorsionadores, reduzca las tasas de los existentes y amplíe sus bases; y 3) la implementación reformas estructurales que permitan incrementar la productividad promedio en la economía y elevar los ingresos de los ciudadanos.
Vistas Totales 550 , Vistas Hoy 4