
Precios y subsidios de los combustibles en República Dominicana y Centroamérica
En comparación con economías similares, las de Centroamérica, República Dominicana es el segundo país con los precios de los combustibles más altos.
La gráfica muestra la información de precios oficiales correspondientes a la semana del 19 al 25 de marzo del 2023. En el periodo mostrado, solo Panamá y República Dominicana aplicaron algún tipo de subsidio por congelación de precios. El subsidio representa la diferencia entre el precio de referencia en el mercado y el precio congelado.
Como se puede apreciar en la gráfica, aun con subsidio a los combustibles solo Costa Rica supera a República Dominicana con los precios más altos. Más aún, si no existiese un subsidio la República Dominicana tuviera los precios de las gasolinas más altos, en comparación con Centroamérica.
Durante el año 2022 el gobierno mantuvo congelado los precios de los combustibles. Esto implicó un gasto de RD$35,069.6 millones el pasado año. Desde el 1 de enero al 14 de abril de 2023, el subsidio asciende a unos RD$3,617 millones, aproximadamente.
Los precios con subsidio de la gasolina premium, la gasolina regular y el gasoil óptimo de República Dominicana superaron el promedio de América Central en un 19.6%, 17.1% y 6.1%, respectivamente.
¿Por qué son más altos los combustibles en República Dominicana?
Los altos impuestos cobrados a los combustibles y los márgenes de ganancia fijados por ley los principales factores que hacen que los combustibles en República Dominicana sean más costosos que en la mayoría de los países de Centroamérica.
En comparación con los países de la región, la carga impositiva de los combustibles en República Dominicana es una de las más altas; representando en el periodo mostrado un 34.1% del precio de la gasolina premium, un 33.2% del precio de la gasolina regular y un 25.5% del gasoil óptimo.
Vistas Totales 1,051 , Vistas Hoy 2