CREES

Exportaciones de zonas francas crecieron solo 0.5% en enero-julio 2025

En el período enero-julio de 2025, las exportaciones del régimen de zonas francas totalizaron US$5,060.5 millones, lo que representa un crecimiento de apenas 0.5% frente a los US$5,036.8 millones registrados en el mismo período de 2024.

Este desempeño moderado se explica, principalmente, porque seis de los diez principales países socios comerciales redujeron sus importaciones desde República Dominicana. Sin embargo, Estados Unidos, que concentra el 73.36% del total exportado, registró un incremento de US$61.7 millones (1.7%), compensando parcialmente la reducción de otros mercados.

De acuerdo con cifras de la Dirección General de Aduanas (DGA), la composición de las exportaciones se distribuyó en: 50.31% bienes de consumo, 33.17% bienes de capital y 16.52% materias primas. En comparación con 2024, las materias primas crecieron 8.21%, mientras que los bienes de consumo retrocedieron 1.92% y los bienes de capital avanzaron 0.61%.

Por capítulos arancelarios, destacan los instrumentos y aparatos médicos, con una participación del 22.73%, seguidos de cigarrillos y derivados del tabaco (15.47%) y máquinas y aparatos eléctricos (13.89%). También sobresalen la joyería y las prendas de vestir (ambos con 7.12%), así como los productos farmacéuticos (6.84%). Los artículos con mayor aumento fueron el cacao, con un incremento de US$126.3 millones, y los instrumentos médicos, con US$46.5 millones adicionales.

En cuanto al destino geográfico, tres países concentraron el 80.80% de las exportaciones: Estados Unidos (73.36%), seguido de Puerto Rico (4.21%) y Haití (3.22%).

Por otro lado, los mayores crecimientos correspondieron a Bélgica (46.78%) con US$20.6 millones, Japón (27.69%) con US$9.1 millones y Países Bajos (5.06%) con US$7.3 millones.

Vistas Totales 260 , Vistas Hoy 2 

Compartir en Redes Sociales