Autor: Miguel Collado Di Franco
Fecha: 31 de octubre de 2025
Este artículo fue publicado originalmente en la revista Forbes, octubre – noviembre 2025.
El momento del oro
El día previo a la redacción de este artículo, en septiembre, el precio del oro había alcanzado un récord histórico. Es muy probable que cuando sea publicado, el precio del metal haya registrado otro récord.
El comportamiento del precio durante 2025 evidencia el mayor incremento en un año desde 1979. Buscar una explicación al aumento del precio del oro siempre es una interrogante útil.
Detrás de los incrementos en este activo de refugio suelen encontrarse políticas que tienen repercusiones más amplias en cuanto afectan variables económicas y a los precios de otros activos.
La política monetaria expansionista es un factor fundamental detrás del precio del oro. Los principales bancos centrales del mundo siguen contribuyendo al aumento de la liquidez global. En los últimos dos años, la oferta monetaria de Estados Unidos, China, Reino Unido y los países de la Unión Europea ha mantenido un ritmo de crecimiento que ha continuado expandiendo la cantidad de dinero; una tendencia que se había acelerado a partir de la declaración de la pandemia en 2020.
El principal instrumento de expansión usado recientemente ha sido la reducción en las tasas de política monetaria, aunque también han sido empleados otros métodos para estimular el crédito y, por consiguiente, la cantidad de moneda en la economía.
El caso de China es el primero que viene a la mente, por el uso de un conjunto de medidas para aumentar el crédito. Esa economía es particularmente activa en el mercado de oro. Existe una relación entre la liquidez monetaria de China y el precio del oro.
Como activo de refugio, el oro es empleado para preservar la riqueza en la medida en que aumenta la cantidad de monedas en circulación. Por definición, una moneda pierde valor en la medida en que los bancos centrales crean más de la misma. En consecuencia, se tiende a producir un incremento en la valoración del oro y en su demanda.
Puede decirse que el oro se vuelve más caro en términos de las monedas fiduciarias, o que las monedas fiduciarias (dólar, euro, libra, yuan) se deprecian con respecto al oro. La inflación monetaria, el aumento de la cantidad de monedas fiduciarias en circulación, es un factor importante en la inflación de precios de los activos, no solo del oro. Hemos visto que acciones, criptomonedas y viviendas han aumentado de precio en términos nominales; cuando se expande el dinero, en un contexto de una relativamente baja demanda de moneda para actividades de la economía real, crece la compra de activos con el nuevo dinero creado.
Los inversionistas particulares y los institucionales también observan los riesgos inherentes a las emisiones de deuda. En tal sentido, no es sorpresa ver la caída de los precios, y en consecuencia, el aumento de los rendimientos de los bonos de deuda pública de las principales economías. Mayores emisiones de deuda es un indicador de que en el futuro será necesaria mayor liquidez para refinanciarla. En consecuencia, algunos bancos centrales se unen a los inversionistas y aumentan el empleo del oro como instrumento de reserva. En este año, el oro pasó a ser el segundo instrumento de reserva en el mundo después del dólar.
En adición a todo lo anterior, las sanciones monetarias impuestas a Rusia desde el año 2022 incrementaron la demanda de oro por parte de Estados que podrían sentirse amenazados en algún momento por sanciones. Ese elemento complementa el análisis de la demanda de oro y del aumento en su precio.
En el futuro cercano no parece que se produzca un cambio de política monetaria para hacerla particularmente restrictiva. Aunque la oferta monetaria generada por los bancos centrales no es el único factor que determina la liquidez mundial, es fundamental.
Por tanto, podríamos seguir presenciando un aumento del oro en los portafolios de los inversionistas; y, tal vez, mayor proactividad en gobiernos en el otorgamiento de permisos para exploración y explotación de yacimientos de este mineral.
Vistas Totales 124 , Vistas Hoy 4
