Fuente: www.caminosdelalibertad.com
Durante el último mes, Caminos de la Libertad ha celebrado su 10mo Aniversario con una serie de eventos en Ciudad México, en las cuales ha participado el Vicepresidente Ejecutivo de CREES. En la conferencia “Desarrollo y Libertades: países emergentes y su compromiso por la libertad” se dieron cita académicos, hacedores de políticas públicas y diplomáticos donde se trataron diversos temas políticos y económicos. El Vicepresidente Ejecutivo de CREES, Ernesto Selman, participó en el panel “¿Hacia dónde va América Latina?” donde resaltó algunos aspectos que deben corregirse para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos como las debilidades institucionales, el populismo y el clientelismo.
[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_original”,”fid”:”2797″,”attributes”:{“alt”:””,”class”:”media-image”,”style”:”line-height: 1.5; width: 267px; height: 200px;”}}]] [[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_original”,”fid”:”2798″,”attributes”:{“alt”:””,”class”:”media-image”,”style”:”line-height: 1.5; width: 267px; height: 200px;”}}]]
En una emotiva ceremonia se llevó a cabo la premiación del noveno concurso de ensayo "Caminos de la Libertad", cuya convocatoria es hacia pensadores de los países del continente americano, para reflexionar sobre uno de los valores más importantes: la enmancipación del ser humano.
En esta edición, se recibieron 643 trabajos provenientes de México, Cuba, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Uruguay, Argentina, España, Reino Unido, Panamá y Estados Unidos y los premios fueron monetarios.
[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_original”,”fid”:”2816″,”attributes”:{“alt”:””,”class”:”media-image”,”style”:”line-height: 1.5; width: 267px; height: 200px;”}}]] [[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_original”,”fid”:”2817″,”attributes”:{“alt”:””,”class”:”media-image”,”style”:”line-height: 1.5; width: 267px; height: 200px;”}}]]
En el marco de la premiación y acompañado por representantes de la cultura y la academia, Ricardo Salinas Plego, presidente de Grupo Salinas entregó el reconocimiento "Una vida por la Libertad" al historiador y ensayista escocés Niall Ferguson, y comentó "es un privilegio para nosotros contar con su presencia el día de hoy y poder escuchar de viva voz sus puntos de vista.
[[{“type”:”media”,”view_mode”:”media_original”,”fid”:”2799″,”attributes”:{“alt”:””,”class”:”media-image”,”style”:”line-height: 1.5; width: 267px; height: 200px;”}}]]
"Niall Ferguson conoce la historia y le gusta colocarla en perspectiva. Habla de cómo se derrumban ante nuestros ojos los grandes pilares de la sociedad occidental, comenzando por el primero el libre mercado, que sucumbe ante el peso de una regulación desmedida e impuestos excesivos, el segundo la democracia, que se nos convierte en demagogia, el tercero el imperio de la ley, que se transforma en el imperio de los abogados y el cuarto, la sociedad civil, que se está degenerando a una sociedad incivil, donde todos esperamos que nuestros problemas los arregle alguien más, de preferencia un gobierno.
"Para lograr la prosperidad es fundamental tomar medidas que preserven nuestras libertades económicas, y que nos permitan crear las condiciones de competencia y de estado de derecho que se necesitan, así como una sociedad civil participativa que es clave para el desarrollo futuro", finalizó Ricardo Salinas.
Al tomar la palabra Niall Ferguson agradeció el reconocimiento y expresó "la libertad tendría que ser universal, tan evidente como era para los pensadores de la Iluminación, que la libertad era el estado ideal. Y reiteró "la libertad no es amada como debería de ser. Y eso hace que sea desafiante para quienes amamos la libertad".
Dentro del concurso de ensayo en su emisión cinco, se implementó el reconocimiento "Una vida por la libertad", otorgándose a reconocidas personalidades como Felipe González, ex presidente del gobierno español, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, el expresidente ruso, Mijaíl Gorbachov y el ex presidente de la República Checa Václav Klaus.
Caminos de la Libertad son un esfuerzo de Grupo Salinas que promueve la discusión sobre la libertad a través de concursos, conferencias, círculos de estudio, presentaciones de libros y exposiciones. En Grupo Salinas han asumido el compromiso de impulsar una serie de iniciativas enfocadas a promover los valores fundamentales para el individuo y para la sociedad con el principal objetivo de provocar la reflexión y discusión sobre los distintos aspectos de la Libertad, generar pensamiento en torno a ella y hacer conscientes a quienes no se han percatado aún del valor que tiene su propia Libertad.
Vistas Totales 262 , Vistas Hoy 2