Autor: Ubaldo Guzmán Molina
Extraído de: Periódico Hoy
El país no solo necesita reformas estructurales para hacer que el crecimiento económico sea inclusivo, como planteó el representante en el país del Banco Interamericano de Desarrollo, Miguel Coronado, sino también institucionales, afirmó ayer el vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Ernesto Selman.
Entre esas reformas figuran la eléctrica, la fiscal, la laboral y de transporte, las cuales reducirían los costos de hacer negocios en el país, dijo Selman.
Planteó una serie de reformas institucionales para reducir la inequidad y el ingreso en el país.
Explicó que eso debe ir de la mano de reformas en el campo judicial.
Selman resaltó la importancia de la seguridad jurídica y del respeto a los contratos, de la eliminación de la corrupción y la impunidad.
Explicó que tanto las reformas estructurales como las institucionales deben hacerse de manera simultánea y así se pueda vender una nueva República Dominicana en el mundo, a fin de atraer más inversiones.
Lamentó que el país ha desperdiciado muchos años sin hacer cambios profundos en el quehacer económico.
Consideró que una sociedad que busca desarrollarse en base el gasto público y la deuda gubernamental se engaña a sí misma.
“Los casos de corrupción e impunidad son alarmantes en el país, lo cual no crea un ambiente propicio para atraer inversión sana y crear empleos productivos”, dijo Selman.
Vistas Totales 200 , Vistas Hoy 2