CREES
¿Cuál producto agrícola de República Dominicana tiene mayor productividad?

¿Cuál producto agrícola de República Dominicana tiene mayor productividad?

¿Cuál producto agrícola de República Dominicana tiene mayor productividad?

Entre los años 2001 y 2021, el plátano fue el producto agrícola que experimentó mayor incremento en su productividad, registrando un incremento 1,961.9%.

La productividad de cada cultivo está medida por la cantidad total de quintales, millares y racimos producidos divididos por la cantidad total de tareas cosechadas.

Entre los cinco productos agrícolas cultivados en el país con mayor incremento en su productividad, se encuentran: el plátano, el guineo, el coco seco, la piña y la tayota. En cambio, entre los que han registrado menor incremento están: el repollo, el arroz, el ajo, la zanahoria y el aguacate.

Como se puede apreciar en la segunda gráfica, el arroz -el producto agrícola más consumido por los dominicanos- es de los que menor incremento en su productividad ha verificado en los últimos 20 años. El arroz siempre ha formado parte integral de la alimentación en República Dominicana. Por lo tanto, en el país se han adoptado políticas específicas de apoyo al cultivo del mismo como: políticas de promoción de la producción y comercialización, subsidio a riego, préstamos con subsidio en tasas y protección arancelaria. No obstante, a pesar de la intervención gubernamental en este cultivo, el arroz ha registrado un bajo incremento en su productividad en comparación con otros cultivos.

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENGIH) 2018, los diez productos agrícolas más consumidos en República Dominicana son: 1) arroz; 2) plátano; 3) guineo; 4) habichuelas rojas y pintas; 5) yuca; 6) cebolla; 7) ajo; 8) papa; 9) guandul; y 10) ajíes.

Nota: Estas dos gráficas sustituyen las publicadas el día 5 de mayo debido a diferencias en la base de cálculo de las tareas cultivadas de algunos de los productos agrícolas. En esta oportunidad se tomaron directamente los cálculos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura.

Vistas Totales 1,661 , Vistas Hoy 4 

Compartir en Redes Sociales