
Ingresos por hora de la población ocupada
Luego del inicio de la pandemia de Covid-19, y las limitaciones de movilidad que llegaron con esta, se verificó una reducción de los salarios nominales y reales al segundo trimestre del 2020.
El ingreso nominal de los ocupados, luego de este periodo, ha registrado un incremento de un 31.9%, al pasar de RD$98.8 por hora a RD$130.3 por hora. A pesar de este incremento, la inflación de precios ha deprimido el incremento en términos reales. Al ajustar el ingreso por hora por el efecto de la inflación este solo se ha incrementado en 6.3% desde el segundo trimestre del 2020 hasta el primer trimestre del 2023.
Los ingresos demandados por los miembros de la fuerza laboral ocupada han experimentado aumentos, tal como lo han hecho los precios de bienes y servicios en la economía. El salario es un precio, que también tiende a responder con los episodios de inflación monetaria. Sin embargo, los incrementos promedios en los precios de la economía tienden a deprimir los ingresos en términos reales o a limitar su crecimiento. En otras palabras, el poder de compra de los ocupados se ve afectado por las políticas monetarias expansivas, que son las causantes de los procesos inflacionarios.
Vistas Totales 609 , Vistas Hoy 2