
¿Cómo se han comportado los precios de las materias primas en 2025?
Entre enero y el 9 de octubre de 2025, el índice global de materias primas Dow Jones registra un aumento acumulado de 6.4%, reflejando un desempeño mixto entre los distintos grupos que lo componen.
El comportamiento ha estado marcado por la divergencia entre los sectores energéticos, metálicos y agrícolas, influida por factores como los ajustes en la política monetaria internacional, la evolución de la demanda industrial y las condiciones climáticas que afectan la producción y el comercio de bienes básicos.
En el caso de la energía, los precios del petróleo y sus derivados han mostrado una tendencia descendente a lo largo del año (-12.9%), con caídas marcadas durante el segundo trimestre y cierta recuperación parcial desde agosto. El gas natural, en cambio, se mantiene prácticamente estable (-0.1%), reflejando una demanda más constante y una oferta relativamente equilibrada en los mercados internacionales.
Por otro lado, entre los metales más importantes del índice después del oro, destacan aumentos significativos en la plata (+57.7 %) y el cobre (+24.2 %), junto con avances más moderados en el aluminio (+10.9 %) y el níquel (+3.1 %). En el caso de la plata, su desempeño combina factores monetarios y reales: la pérdida de poder adquisitivo de las monedas fiduciarias ha impulsado su atractivo como activo de resguardo, mientras la demanda industrial —particularmente en sectores como la electrónica y la energía solar— ha reforzado esa tendencia. En el caso del cobre y el aluminio, su comportamiento refleja el impacto de la transición energética y la mayor demanda de materiales conductores y ligeros en la industria global.
En los productos agrícolas, el desempeño ha sido desigual. La soya (+2.0%) y el café (+15.4%) registran alzas, mientras que el azúcar (-17.6%) y el cacao (-46.6%) acumulan descensos, en parte por mejores perspectivas de cosecha y la normalización de precios tras las fuertes subidas del año anterior.
En conjunto, los resultados de 2025 muestran que, aunque el índice general mantiene una trayectoria positiva, el dinamismo se concentra en los metales, mientras la energía y los alimentos experimentan una corrección tras los aumentos observados en años recientes.
Vistas Totales 84 , Vistas Hoy 10