CREES

Los diez artículos más exportados a Estados Unidos desde República Dominicana

Las exportaciones desde República Dominicana hacia Estados Unidos representaron el 53.5% de las exportaciones del país en 2024, mientras que el 72.6% de las exportaciones de zonas francas están destinadas a dicho país. Los productos más exportados fueron instrumentos médicos (US$1,318.93 millones). Seguido de exportaciones de cigarros (US$899.45 millones) y los interruptores eléctricos (US$813.56 millones), manteniéndose este comportamiento en los dos primeros meses de 2025.

El pasado miércoles 2 de abril, el gobierno de los Estados Unidos presentó los nuevos aranceles que serían impuestos sobre más de cien países. En el caso de la República Dominicana el arancel anunciado fue de un 10%, lo cual posiciona al país comparativamente mejor que otros países que enfrentarían aranceles mucho más altos.

Sin embargo, muchos países del mundo y la mayoría de los países de América Latina fueron sujetos al mismo 10%. En caso de que lleguen a mantenerse como fueron introducidas, para evitar una caída en el volumen de exportaciones, mantener la competitividad e incentivar la importación por parte de otros países, no solo Estados Unidos, República Dominicana debería reducir los costos de producción por lo menos en un 10% para contrarrestar el impacto de estas medidas y obtener ventajas comparativas sobre otras economías.

Mediante reformas estructurales, como una transformación del sistema tributario, la reducción los costos laborales no salariales y de transporte, entre otras, que abaraten los costos de producción y nos hagan más competitivos, se podría mitigar el impacto de estas políticas arancelarias y mejorar la posición de la economía.

Vistas Totales 253 , Vistas Hoy 8 

Compartir en Redes Sociales