CREES

¿Qué tanto usan los servicios financieros los dominicanos?

En la República Dominicana solo el 30.5% de la población tiene tarjetas de débito o crédito. Mientras que únicamente el 38.7% de los dominicanos hace o recibe pagos digitales.

Según los datos del “Global Findex Database 2021”, solo el 14.8% de los dominicanos pagan con tarjetas de débito o de crédito. Comparados con los habitantes de otros países de la región se puede apreciar cómo casi la mitad de los dominicanos que tienen tarjetas de crédito o débito prefieren prescindir de ellas o directamente no usarlas. Lo anterior contrasta con el uso que le dan los tarjetahabientes de otros países de la región. Tal es el caso, por ejemplo, de Chile donde 79.2% de las personas tiene tarjetas de débito o crédito y 71.6% la utiliza; o Costa Rica donde 53.4% de la población tiene tarjetas y 40.2% la utiliza.

República Dominicana presenta un bajo desarrollo en pagos digitales comparado con otros países de la región, donde en promedio el 49.9% de sus habitantes reportó haber realizado o recibido pagos electrónicos en el último año.

La informalidad es un aspecto que afecta al uso de instrumentos financieros en la República Dominicana. En un mercado donde gran parte de los negocios son informales no se generan incentivos para usar instrumentos financieros.

El bajo uso de tarjetas y pagos digitales en el país proporciona una perspectiva de estos niveles de informalidad. En consecuencia, las políticas públicas deben plantearse para alentar un ambiente empresarial atractivo en el cual la informalidad se reduzca.

Vistas Totales 711 , Vistas Hoy 2 

Compartir en Redes Sociales